¿QUÉ ES EL AULA DEL FUTURO?

Las aulas del futuro no son espacios centrados en la tecnología; usan esta como una herramienta para facilitar el uso de metodologías activas, favorecer aprendizajes competenciales, para mejorar el trabajo cooperativo y desarrollar la iniciativa del alumnado. AdFE es una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para que los centros transformen sus espacios y mejoren las condiciones de aprendizaje del alumnado.


Este proyecto propone flexibilizar los espacios para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas, que deben constituir su verdadero motor de impulso, en combinación con las tecnologías. En este sentido, el proyecto  Aulas del Futuro en Extremadura no pretende la creación de un aula tecnológica, sino proponer un modelo en el que la tecnología se ponga al servicio del aprendizaje competencial del alumnado.

Estos espacios tienen una distribución espacial y un mobiliario flexible, contemplan una tecnología específica y suelen estar divididos en seis zonas de aprendizaje:

Zona Investiga

En este espacio los alumnos hablan, preguntan, buscan información,  descubren, indagan, debaten,  administran la información, los recursos etc..

Zona Interactúa

En esta zona los alumnos hablan, trabajan en equipo o de manera individual, se subdividen las tareas, aprenden a cooperar, a sacar le mayor provecho a sus talentos, le dan rienda suelta a su imaginación, etc..

Zona Intercambia

Es una zona en la que a la hora de preparar un proyecto, cada uno puede dar rienda suelta a su imaginación y compartir con los otros compañeros todas sus inquietudes y pensamientos. Podremos trabajar en pequeños grupos, realizar lluvia de ideas, descansar, leer al respecto de otros temas que nos interesen y puedan ayudarnos en nuestro proyecto o en nuestro día a día.

Zona Crea

En este espacio nuestro alumnado puede  crear su producto final. Este producto puede ser desde un vídeo elaborado con pantalla croma, storytelling, programas televisivos, hasta actividades de realidad aumentada,  construcciones Lego, Robots, maquetas. Se fomenta desde el principio del proyecto hasta llegar a este paso de crear el producto final la creatividad de nuestro alumnado y el desarrollo de sus talentos.

Zona Presenta

En este espacio el alumnado va a compartir con sus compañeros aquello que ha ido elaborando, va a compartir resultados. Es un espacio en el que se desarrolla la habilidad de aprender a exponer, aprender a compartir, y aprender a escuchar. Es muy importante como ciudadanos del siglo XXI el saber escuchar, exponer las ideas de uno y  la de saber respetar las ideas de los demás.

Zona Desarrolla

Se trata de un espacio para el aprendizaje informal y la autorreflexión. Los estudiantes pueden realizar el trabajo escolar de manera independiente a su propio ritmo, pero también pueden aprender de manera informal mientras se concentran en sus propios intereses fuera de los entornos formales del aula, tanto en la escuela como en el hogar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario